lunes, 16 de marzo de 2009


S E V I L L A - Años 1970 - 1973
===========================================

1970 - Los primeros años de la década de los 70 fueron bastante negativos para mi en el aspecto familiar, sobre todo a partir Agosto de este año, habíamos programado las vacaciones en Agosto para estar unos días en Cabeza la Vaca con la familia de mi esposa y, posteriormente en La Garrovilla para visitar a mis tíos Diego y Leonor, regresando a Sevilla casi a final de mes, pues esperábamos a mis padres y hermano Vicente sobre esas fechas a fin de estar una temporadita con nosotros.

Tanto en un lugar como en otro pasamos bastante bien las vacaciones, pues se trataba be lugares con bastante menos calor que en Sevilla y disfrutamos del campo, sobre todo en La Garrovilla, pues mis tíos tenían casa a poco más de un kilómetro del pueblo donde estaban situadas las parcelas del llamado "Plan Badajoz", haciendo también nuestras visitas al pueblo e incluso un viajecito corto a Badajoz para saludar a una tía y primos de Mª Luisa que vivían en la Capital.

Mi esposa se encontraba bastante debilitada, tanto fisicamente como de espíritu, pues en poco tiempo había perdido más de diez kilos, por lo que fuimos a consulta médica, tanto de la Seguridad Social como particular y el diagnóstico coincidió plenamente, recuerdo que cuando asistimos a la consulta particular nos acompañaban mi padre y mi hermano Vicente y al salir y encontrarme con ellos no fui capaz de momento de articular palabra y tampoco quería hacerlo, pues ella no sabia realmente lo que tenía.

Fué operada en el mes de septiembre, creo que el día 27, saliendo muy animada del hospital y con muchas ganas de reanudar su vida normal, pero al recibir las primeras sesiones de Radioterapia se le originó desprendimiento de retina en uno de los ojos y, por consejo de mis hermanos Luis y Vicente decidimos viajar a Barcelona para ser operada en le Clínica Barraquer, ofreciéndome sus respectivos domicilios para nuestra estancia allí e incluso tanto ellos como mis padres la ayuda económica que necesitara y estuviera dentro de sus posibilidades, ayuda que se llevó a efecto y que agradeceré durante toda mi vida.

1971 - En Enero, cuando terminaron las fiesta Navideñas, hicimos viaje por vía aérea a Barcelona con cita para ser operada en la Clínica citada, habiéndonos concedido la operación por dispensario, con lo cual solo teníamos que abonar la estancia mientras estuviera internada, atendiendo a una solicitú que yo había formulado al efecto enviando certificado de mis haberes mensuales en RENFE y quizás también por mediación de un Maestro que ejercía en el mismo Grupo Escolar que mi padre en Barcelona y era amigo del Doctor Muiños, que después me enteré que fué el Jefe del Equipo que efectuó la operación.

Yo estuve en Barcelona en principio hasta que le dieron de alta en le clínica, pero Marisa quedó allí porque tenían que hacerle unas revisiones y no era conveniente que efectuase viajes tan largos, yo me vine tranquilo, pues quedaba bien atendida por mis hermanos y sus respectivas esposas, pero al poco tiempo hube de ir nuevamente a Barcelona para una nueva intervención quirúrgica relacionada con la dolencia anterior y así continúe haciendo varios desplazamientos a la Ciudad Condal hasta el mes de Mayo de este año en que regresamos definitivamente a Sevilla, mis padres habían quedado aquí desde el anterior verano con nuestros hijos Luis y Manolo.

Venía bastante animada y estaba siempre dispuesta a salir a dar paseos y hasta viajar y su aspecto había mejorado como lo demuestra las fotografías que publico, sobre todo última que está en color, la cual se la hizo en un estudio sin que yo lo supiera y me la dió diciéndome que para que tuviera un buen recuerdo de ella, creo que fue en el mes de Julio de 1973, unos dos meses antes de fallecer.

Mis padres continuaron en Sevilla con nosotros sirviéndonos de ayuda moral y incluso algunas veces, económica, pues aquí habíamos de ir a revisión cada dos o tres meses y a casa iba una asistenta dos veces por semana y las Monjitas del Convento de las Hermanas de la Cruz que asistían también a casa una vez por semana, cuyas Hermanas son extraordinarias y realizan desde hace muchos años una encomiable labor en esta Ciudad y a las que agradecí en su momento sus atenciones, incluso entregándoles algunos donativos para su Hermandad.

1972 - En este año tuvimos que ir a la Clínica Barraquer para efectuar una revisión de la operación de la vista y estuvimos allí unos días con la familia, no recuerdo exactamente en que fecha fue y también en la Semana Santa de este año estuvimos en La Nava y Helechal para pasarla con mis tíos Diego y Leonor, donde ya se habían trasladado desde La Garrovilla al jubilarse mi tío Diego, ya encontré algunas cosas un poco cambiadas, aunque no hasta el punto de estar como ahora, claro que yo hacía bastantes años que no iba por allí.

En el verano del citado año fuimos quince días a Jarandilla de la Vera a un Hotel que tenia concertado la Asociación Turística Ferroviaria, nos acompañó mi padre y lo pasamos bastante bien olvidándonos un poco de la enfermedad, el pueblo es muy típico y estaba ya declarado "Monumento Artístico Histórico", visitamos el Palacio de Carlos V, que había sido destinado a Parador Nacional de Turismo y fuimos también a Cuacos de Yuste para ver el Monasterio del mismo nombre, ultima morada del Rey Felipe II. También en el Hostal había una buena piscina donde dos dábamos buenos baños y probamos las truchas de los rios del lugar y las calderetas de cordero que están de rechupete, fué el último verano en que Marisa pudo disfrutar de la vida.

1973 - Continuamos con las mismas perspectivas que el año anterior, mi esposa dentro de lo que cabía estaba bien fisicamente y además muy animosa de espíritu, fuimos a ver algunas procesiones de Semana Santa y también a la Feria uno o dos días, pues era el primer año que se celebraba en su nuevo lugar "El Charco de la Pava" y una de sus últimas salidas de casa fue en el mes de Mayo en que nos desplazamos a Marchena para asistir a la Primera Comunión de Pepi (Sobrina de mi hermano Vicente y de su esposa Manolita), regresamos en tren sobre las seis de la tarde, quise que saliéramos a dar un paseo y tomar algo en un bar y por primera vez me dijo que estaba muy cansada y no le apetecía salir, desde esa fecha, creo fue el 31 de Mayo (día aquel año del Corpus Cristi) fue decayendo aunque muy lentamente, ya no tuvo remedio la enfermedad, hasta el día 28 de Septiembre en que se produjo su fallecimiento.

Mis padres continuaban con nosotros y por las Navidades nos marchamos toda la familia a pasarlas con mis hermanos a Barcelona, pues a mí la casa se me caía encima con los recuerdos, pero estuvimos a punto de suspender el viaje, pues a las cuatro de la tarde del día 20 de Diciembre, cuando fui a una de las Empresas a las que llevaba la contabilidad , me enteré del asesinato del Presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco y nosotros teníamos los billetes para salir el día 22, no obstante después de observar el ambiente más tranquilizador nos decidimos a viajar y estuvimos allí hasta que pasaron las fiestas.

ALGUNOS ACONTECIMIENTOS - 1970 - 1973
===========================================
1970 - Caso Matesa considerada la primera multinacional Española, resuelta con la detención y condena de Juan Vila reyes y la destitución de varios Ministros.
1971 - El Clero Católico comienza a levantar su voz en favor de los trabajadores, denunciando su falta de libertad y el incumplimiento por parte del Gobierno y Empresas de sus derechos laborales
1772 - Caso Reace, empresa dedicada al almacenamiento de aceites comestibles situada en Vigo, hubo un gran fraude, cuyo fraude fué denunciado por el Director de la Empresa en un Juzgado de Vigo. al poco tiempo aparecieron muertos dicho Director, su esposa y una hija de ambos en una vivienda de su propiedad situada en el Barrio de Heliópolis de Sevilla. Los medios de comunicación de la época lo publicaron como suicidios.
1973 - Asesinato por la banda terrorista ETA del Presidente del Gobierno, Almirante D. Luis Carrero Blanco.
- Proceso 1001 por el cual fueron condenados a 160 años de cárcel 10 Sindicalistas de CCOO acusados de reunión ilegal, entre ellos Marcelino Camacho, Nicolás Sartorio y Eduardo Saborido, con los tres logré yo hablar en un mitin de Sevilla durante la transición.
OTROS ACONTECIMIENTOS - 1970 - 1973
================================
Allende gana las elecciones en Chile.- Terremoto en Perú con unos 67.000 muertos o desaparecidos.- Annuar
el Sadat sucede en Egipto como Presidente del Gobierno a Gamal Abbel Nasser.- Firma del Tratado de Varsovia entre Polonia y la República Democrática Alemana.-Inauguración en Egiptyo de la presa de Assuan.-
Tropas de Estados Unidos invaden Laos.- USA cede a España el dominio del oleoducto "Rota a Zaragoza".-
Salvador Allende nacionaliza en Chile las minas de cobre.- El diario Madrid condenado a pagar una multa de 250.000 pesetas por un artículo publicado titulado "NI GOBIERNO NI OPOSICION".- El Principe Don Juan Carlos nonbrado por Franco su sucesor a Título de Rey.- Pablo Neruda Premio Nobel de Literatura.- Huelga en Vitoria "Fábrica Michelín", despido de 3.500 trabajadores y cierre de la fábrica.- El Cárdenal Vicente Enrique y Tarancón nombrado Presidente de la Conferencia Episcopal.- Dos trabajadores de Astilleros Bazán mueren por disparos de la Policia.- El Grupo terrorista "Septiembre Negro" asesina a 11 integrantes del equipo de Israel en los Juegos Olimpicos de Munich.- Un terremoto destrute la ciudad de Managua con mas de 6.000 fallecidos.- Ejecutados en Marruecos 11 Oficiales de Aviación implicados en el atentado contra el Rey Hassan II.- Las tropas de Estados Unidos se retiran de Vietnan del Sur.- Se funda el Frente Polisario en la colonia española del Sahara Occidental.- Bahamas se independiza de Gran Bretaña.- Golpe Militar en Chile dirigido por el General Pinochet, derrocado y asesinado el Presidente Socialista Salvador Allende.- Egipto inicia un ataque contra Israel.- Asesinado en Madrid por la banda terrorista ETA el Presidente del Gobierno Don Luis Carrero Blanco

2 comentarios:

Vicente Ramos dijo...

Manolo muy bien detallado todo, la última vez que Marisa vino a revisión en Barraquer fue a primeros de diciembre de 1972, lo recuerdo perfectamente, pues hacia 15 días que había salido Raúl de la incubadora, recuerdo que hasta lo tuvo en sus brazos varias veces.
Yo no se si hubiera tenido valor para escribir un pasaje tan amargo de mi vida, enhorabuena por tener tanto valor.
Un abrazo

Mabel dijo...

Manolo, la verdad que la vida no es de color de rosa, pero opino como tu hermano, lo has narrado, que hasta yo me he metido en la historia, y tela marinera.

La parte de Jarandilla es preciosa, es un recorrido que recomiendo siempre que alguien va por allí.