lunes, 30 de marzo de 2009

A Ñ O - 1976
=========
El año 1976 fué un año que lo considero por mi parte bastante positivo en casi todos los aspectos, había finalizado la larga dictadura del General Franco y había comenzado la transición para instaurar la esperada Democracia, ya pasábamos paulatinamente de ser súbditos a convertirnos en ciudadanos con pleno derecho a elegir tanto a nuestros Gobernantes, como a nuestros representantes Sindicales, yo me afilié a uno de los Sindicatos legalizados e incluso fue elegido Delegado en las primeras elección es que se celebraron.
Hubo en principio un retraso en el cambio de instituciones por las reticencias del primer Presidente del Gobierno Sr. Arias Navarro, pero nuestro Rey D. Juan Carlos supo rectificar a tiempo efectuando los trámites necesarios para que fuera nombrado D. Adolfo Suarez González que, aunque en un principio nos pareció que la situación iba a seguir casi igual nos equivocamos, pues en mi opinión y creo, que para la mayoría de los españoles de entonces, fue un buen Presidente, parlamentando y llegando a un acuerdo con todos los Partidos Políticos (Pactos de la Moncloa), para acelerar la instauración de la Democracia Plena, venciendo los muchos obstáculos y las zancadillas que tuvo que soportar, hasta el punto de que el ala más radical de su partido le obligase a dimitir.
En cuanto a mi situación personal fui conociendo más a fondo a toda la familia de mi nueva esposa y al mismo tiempo ellos conociéndome a mí, estableciéndose unas cordiales relaciones entre ambas familias.
En este año viajamos en el mes de Junio a Barcelona a fin de que Lola conociese a mi hermano Luis y familia, el cual por razones de trabajo no había podido venir a nuestra boda y pasamos allí varios días con ellos y con unas primas de Lola que habitaban en Hospitalet de Llobregat.
La primera quincena de Agosto la pasamos en Candelario (Salamanca) y nos acompañaron el padre de mi mujer, su hermana Angelita y su sobrina Mari-Angeles, haciendo varias excursiones por los alrededores (Béjar, La Alberca y Santuario de El Castañar) y también un par de días a Avila.
En Octubre hicimos un viaje a Santiago de Compostela para ganar el Jubileo del Año Santo Compostelano, cuyo viaje habia sido organizado por RENFE mediante un tren especial vía Madrid. Nosotros nos fuimos por la Ruta de la Plata hasta León, para conocer de paso dicha Ciudad y allí nos incorporamos al tren especial, regresando a Sevilla después con el resto de los compañeros, creo permanecimos en Santiago unos cuatro días, teniendo mala suerte con el tiempo atmosférico, pues estuvo lloviznando tres de los cuatro días que permanec imos allí

No hay comentarios: