martes, 31 de marzo de 2009

A Ñ O - 1977
============
Aunque muy lentamente continúan las reformas Políticas y Administrativas a fin de convertir a nuestro País en una Democracia acorde con las principales Naciones Europeas, es cierto que el Gobierno del Sr. Suarez recibe muchas críticas de los grupos más reaccionarios y nostálgicos del anterior Régimen y por otra parte los continuos y frecuentes atentados y secuestros de los grupos terroristas de ETA y GRAPO, pero el sigue adelante con sus ideas apoyado en todo momento por nuestro Rey y también por la mayoría de los Sindicatos y Partidos Políticos ya legalizados.
En la Semana Santa de este año es legalizado el Partido Comunista de España lo que provoca las protestas de los grupos reaccionarios y la dimisión de algunos Ministros no con formes con dicha legalización.
En RENFE una vez legalizados los Sindicatos UGT y CCOO comienzan a cambiar los hechos de favor que existían hasta entonces, pues sobre todo en el grupo Administrativo o de Oficinas los ascensos se hacían por cada dependencia y en casi todos los casos ascendía el que designaba el Jefe Superior de cada departamento, aunque e la diera un viso de legalidad. A partir de entonces comenzaron a convocarse todas las plazas existentes en cada Zona (RENFE estaba dividida en siete zonas) y un poco después a nivel de toda la RED.
En el otoño de este año se celebró en la Jefatura de Personal de Sevilla (3ª Zona) un cursillo de un mes de duración con examen final para cubrir plazas de Jefes de Negociado y yo logré obtener plaza siendo destinado con dicho cargo a la Dependencia de Comercial Viajeros de Sevilla.
Mi vida familiar continuo siendo positiva, en el mes de Febrero nació un sobrino de mi esposa y fui yo el padrino del Bautizo y Mari-Angeles (sobrina también de Lola) la madrina.
En el mes de Agosto estuvimos quince dias en Seo de Urgel, acompañándonos mi hijo Manolo, mi cuñada Angelita y Magdalena (amiga de mi cuñada), hicimos varias excursiones por Cataluña entre ellas a Baqueira-Beret y Valle de Arán y también unos días a Barcelona para que lo conociera la amiga Magdalena, visitando al mismo tiempo a mis hermanos Luis y Vicente y sus respectivas familias.

AGOSTO 1977 - BAQUEIRA BERET- ANGELITA
MAGDALENA, LOLA Y MI HIJO MANOLO

BAQUEIRA BERET - 1977

SEVILLA - 1977 - BAUTIZO DE MI SOBRINO RAUL
CON SU PADRE, MADRE, PADRINO Y MADRINA

SEVILLA - BAUTIZO DE MI SOBRINO RAUL
PADRINOS YO Y SU PRIMA Mª ANGELES

VIELLA - 1977 - LOLA, SU HERMANA ANGELITA
Y SU AMIGA MAGDALENA

VIELLA 1977 - MI HIJO MANOLO Y YO

MATRIMONIO EN SEO DE URGEL - 1977

SEO DE URGEL - 1977 - MI CUÑADA ANGELITA

Seo de Urgel - 1977 - Rio Segre, yo con mi hijo Manolo

Seo de Urgel - 1977 - Mi esposa Lola, mi
cuñada Angelita y mi hijo Manolo

lunes, 30 de marzo de 2009

A Ñ O - 1976
=========
El año 1976 fué un año que lo considero por mi parte bastante positivo en casi todos los aspectos, había finalizado la larga dictadura del General Franco y había comenzado la transición para instaurar la esperada Democracia, ya pasábamos paulatinamente de ser súbditos a convertirnos en ciudadanos con pleno derecho a elegir tanto a nuestros Gobernantes, como a nuestros representantes Sindicales, yo me afilié a uno de los Sindicatos legalizados e incluso fue elegido Delegado en las primeras elección es que se celebraron.
Hubo en principio un retraso en el cambio de instituciones por las reticencias del primer Presidente del Gobierno Sr. Arias Navarro, pero nuestro Rey D. Juan Carlos supo rectificar a tiempo efectuando los trámites necesarios para que fuera nombrado D. Adolfo Suarez González que, aunque en un principio nos pareció que la situación iba a seguir casi igual nos equivocamos, pues en mi opinión y creo, que para la mayoría de los españoles de entonces, fue un buen Presidente, parlamentando y llegando a un acuerdo con todos los Partidos Políticos (Pactos de la Moncloa), para acelerar la instauración de la Democracia Plena, venciendo los muchos obstáculos y las zancadillas que tuvo que soportar, hasta el punto de que el ala más radical de su partido le obligase a dimitir.
En cuanto a mi situación personal fui conociendo más a fondo a toda la familia de mi nueva esposa y al mismo tiempo ellos conociéndome a mí, estableciéndose unas cordiales relaciones entre ambas familias.
En este año viajamos en el mes de Junio a Barcelona a fin de que Lola conociese a mi hermano Luis y familia, el cual por razones de trabajo no había podido venir a nuestra boda y pasamos allí varios días con ellos y con unas primas de Lola que habitaban en Hospitalet de Llobregat.
La primera quincena de Agosto la pasamos en Candelario (Salamanca) y nos acompañaron el padre de mi mujer, su hermana Angelita y su sobrina Mari-Angeles, haciendo varias excursiones por los alrededores (Béjar, La Alberca y Santuario de El Castañar) y también un par de días a Avila.
En Octubre hicimos un viaje a Santiago de Compostela para ganar el Jubileo del Año Santo Compostelano, cuyo viaje habia sido organizado por RENFE mediante un tren especial vía Madrid. Nosotros nos fuimos por la Ruta de la Plata hasta León, para conocer de paso dicha Ciudad y allí nos incorporamos al tren especial, regresando a Sevilla después con el resto de los compañeros, creo permanecimos en Santiago unos cuatro días, teniendo mala suerte con el tiempo atmosférico, pues estuvo lloviznando tres de los cuatro días que permanec imos allí

Avila- 1976 - Grupo Familiar

AVILA - 1976 - Angelita y Lolita con su sobrina
Maria de los Angeles, en el símbolo de la Ciudad

Don Manuel Macías con sus dos hijas Angelita
y Lolita en murallas de Avila- Agosto - 1976

CANDELARIO - 1976 - Angelita y Lola con su
padre - Haciamos senderismo

CANDELARIO - 1976 - Padre, hermana y sobrina
de Lola conmigo en merendero cpmiendo sandía

CANDELARIO (Salamanca) - Vista General- 1976

MONSERRAT- MIHERMANO LUIS, PILI Y LOLA

MONSERRAT - MONASTERIO - VISTA DESDE
LA PARTE SUPERIOR

MONSERRAT - 1976- YO CON
MI HERMANO LUIS

MONSERRAT - 1976- MI HERMANO LUIS Y
SU ESPOSA PILI


León - 1976 - Edificio Gaudí


León 1976 - Hotel San Marcos

LEON- 1976 - MANOLO Y DE
FONDO HOTEL SAN MARCOS

LEON- 1976 - MI ESPOSA LOLA
AÑOS - 1976 - 1979 - ACONTECIMIENTOS DESTACADOS
===========================================
1976 - Se aprueba por amplia mayoría el Referundun para la Ley de Reforma Política
- Comienzan a organizarse los diferentes Partidos Políticos
- Descolonización del Sahara Occidental Español
- Secuestrado por los GRAPO el Presidente del Consejo de Estado Sr. Oriol y Urquijo
1977- Legalización del Partido Comunista de España
- Manifestación en Sevilla de más de medio millón de personas pidiendo la Autonomía
Andaluza con iguales competencias de las de Cataluña, País Vasco y Galicia
- Adolfo Suarez gana las primeras Elecciones Generales al frente de la UCD
- Jimmi Carter gana las elecciones a la Presidencia de EEUU, sustituyendo a los
Republicanos en la Casa Blanca
- Firma de USA y Panamá para la devolución de las instalaciones del Canal
1978- Se aprueba en Referendun la Constitución Española - Había sido confeccionada por los
Sres. Fraga Iribarne, Cisneros, Peces Barba, Pérez Llorca, Solé Turá, Herrero de Miñón y
Miguel Roca
- Juan Pablo I sucede a Pablo VI como Papa
- Juan Pablo I fallece a los 33 días de ser nombrado Papa, sustituyéndole Juan Pablo II
- Los Reyes de España rinden homenaje a los Republicanos Españoles asesinados por el
Nazismo en el Campo de Concentración de MAUTHAUSEN
1979- Margare Thacher, al frente del Partido Conservador, se convierte en la Presidenta del
Gobierno Británico
- Adolfo Suarez al frente de la Unión de Centro Democrático gana por segunda vez las
Elecciones Generales
- Primeras Elecciones Municipales de la Democracia. El PSOE gana en las Capitales de
Provincia más importantes (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla)

jueves, 26 de marzo de 2009

S E V I L L A – 1974 – 1975
================================
1974 - Regresamos de Barcelona pasadas las Fiestas de Reyes comenzando mi vida normal, aunque muy afectado todavía por los desagradables momentos vividos en los años anteriores, pero tanto la familia como los compañeros y amigos trataron de animarme diciéndome que la vida continuaba para mí y que tenía que mirar por mis hijos y tratar de rehacerla dentro de lo posible.

La verdad es que el golpe fue muy duro, muchos compañeros y compañeras de trabajo me aconsejaban que debía buscarme una nueva compañera para compartir el resto de mí vida y, sobre todo algunas vecinas hasta le hablaban a mi madre sobre el asunto recomendándole algunas solteras de las cercanías de nuestro domicilio y incluso en la Oficina también me hablaban de algunas compañeras que aún permanecían solteras, yo no había pensado todavía en nada sobre el particular, ya que yo en caso de casarme de nuevo había de darse la circunstancia de que estuviese enamorado de verdad y igualmente que la que hubiera de ser mi futura esposa estuviera también enamorada de mí.

Mis padres continuaban conmigo en Sevilla y yo continuaba con mi jornada en RENFE y mis trabajos extra en contabilidades por las tardes, los sábados no tenía trabajos por la tarde y solía salir con mi hijo Manolo a darnos un paseo por el Centro de la Ciudad y merendar en cualquier bar y también los Domingos salíamos a dar nuestros paseos al Parque Mariah Luisa o a cualquier otro lugar animado, pues estar en casa me pesaba mucho todavía.

En el mes de Marzo de este año fui a hacer una gestión a una dependencia del mismo edificio donde estaba a la que yo pertenecía (Jefatura de Explotación y Comercial) y me fijé en una de las compañeras que estaban allí, la escuché hablar y no se si fue o no “un flechazo”, pero empecé a interesarme por ella preguntándole sobre el particular a una compañera que trabajaba en mi dependencia y que yo sabía que tenía cierta amistad con ella, me habló muy bien sobre Lolita Macías, diciéndome que iba muy bien su carácter con el mío, por lo cual y, aunque yo no había hablado nunca con Lolita, me decidí a invitarla a salir y dar algunos paseos por Sevilla como compañeros y amigos a fin de conocernos y entablar una sincera amistad, aunque con algunos reparos aceptó y quedamos de acuerdo para vernos un sábado por la tarde en la Iglesia de los Padres Capuchinos y cambiar impresiones, así sucedió y durante el paseo hablamos de bastantes asuntos y ya se estableció entre nosotros una corriente de simpatía y cordialidad.

En el puente de San José tenía yo concertado un viaje en autocar a Guadalupe con mi hijo Manolo, cuyo viaje había sido organizado por Hermandades del Trabajo y, como en la siguiente semana daba comienzo la Semana Santa, habiamos quedado de acuerdo para salir juntos y enseñarme algunas Iglesias de las que salían Cofradías y también ver algunas en las calles de su recorrido, pues la verdad es que estaba muy enterada de todos los pormenores de estos eventos, así es que poco a poco nos fuimos conoceindo mejor y el día 13 de Junio (festividad del Corpus Cristi), después de algunos altibajos y dudas por parte de Lolita, formalizamos nuestras relaciones.

En el mes de Agosto Lolita fue a Sanlcar de Barrameda con su familia a una vivienda que alquilaba allí su padre todos los veranos y yo viajé a Villanueva de la Serena, La Nava y Helechal con mi hijo Manolo a saludar y pasar unos días con familia y amigos, quedando mi hijo Luis en Sevilla con mis padres, que salvo algunos viajes de pocos días a Barcelona, continuaron en Sevilla hasta el año 1983.

En los finales del Verano y Otoño de 1974 le fui presentando a Lolita a mis padres y a mis hijos y ella me presentó a su padre y hermanos y la aceptación por ambas partes fue bastante buena. En las Navidades marcharon mis padres a Barcelona llevándose con ellos a mi hijo Manolo y mi hijo Luis y yo pasamos la Nochebuena y Nochevieja en casa de Lola que vivía con su padre y su hermana Angelita y allí fueron también sus hermanos con sus esposas e hijos, nos hicimos los oportunos regalos que corresponden a estas Fiestas y se fue creando ya una corriente de amistad y simpatía entre las dos familias, cuyas relaciones hasta la presente han sido siempre muy cordiales.

1975 – Durante el transcurso de este año continuamos saliendo dos o tres veces por semana, unas veces nos citábamos para ir al cine o dar algunos paseos por el Parque de María Luisa, sobre todo en Primavera o Verano y otras iba yo a su casa, pues desde Noviembre del 1974 entraba en ella y hacíamos también algunas excursiones con los coches de su hermano Manolo y de su hermana Angelita, acompañándonos también mis padres, asimismo mi hijo Manolo y yo asistimos a la primera Comunión de su sobrina Loli en Mayo de 1975.

Poco a poco y con el paso del tiempo, aunque sin olvidar lo anterior, se fueron aliviando las secuelas que había dejado la etapa anterior, a lo que contribuyó de una forma eficaz Lolita con su cariño, comportamiento y comprensión hacia mí y, a partir de la Primavera fuimos preparando el piso de su propiedad en que ella vivía y comprando los muebles y demás útiles, fijando nuestra boda para el día 3 de Julio de este año.

La boda se celebró en la Iglesia de los Padres Capuchinos, lugar donde nos habíamos citado la primera vez que salimos juntos y donde algunos fines de semana asistíamos a la Misa de los sábados por la tarde, asistieron a la ceremonia la familia, compañeras de RENFE y algunos vecinos y amigos, celebrándose un ágape para los familiares y amistades mas intimas en un restaurante céntrico de la Ciudad. Anteriormente y unos días antes de la boda celebramos las oportuna despedida en el salón de actos de la Dirección de Zona de RENFE, autorizado por el Sr. Director de Zona, el cual asistió personalmente a dicho acto, en el cual obsequiamos a los compañeros y compañeras con una buena selección de tapitas acompañadas de las correspondientes cervezas y variados vinos, deseándonos por parte de todos un feliz matrimonio.

El día 4 de Julio partimos hacia Madrid en el tren TALGO, estando un par de días en Madrid y partiendo seguidamente hacía Avila, Salamanca, Candelario, La Nava y Helechal, regresando a Sevilla a mediados de Julio y saliendo después para Marbella y Torremolinos donde permanecimos hasta finales del citado mes de Julio.

Mi hijo Luis que ya estudiaba en la Facultad de Químicas de esta Universidad se vino a vivir con nosotros y mi hijo Manolo que estudiaba Bachiller en un Instituto cercano a mi anterior domicilio continuó allí con mis padres, por lo cercano que tenía las clases y también porque mi madre dijo que si le quitaba a Manolito ellos se marchaban a Barcelona.

Las Navidades de este año las pasamos las dos familias en nuestro domicilio y la Nochevieja en casa de Pepe (el hermano mayor de Lola) y de su mujer Conchita, como éramos muchos lo pasamos bastante animados como es preceptivo en estas Fiestas.

En resumen, creo que fue para mí un acierto fijarme en Lola y tratar de hacerla mi esposa y convivir con ella el resto de mi vida y también un acierto de ella el corresponder a mi propuesta y aceptarme como marido para nuestra convivencia, pues nuestro enamoramiento fue mutuo y, hasta la fecha, después de haber convivido casi treinta y cinco años, los dos estamos contentos y satisfechos de la decisión tomada en su día.


PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS – 1974 -1975
======================================================

1974 – Se desarrolla en Portugal la Revolución de los Claveles
-La Isla de Granada proclama su independencia
-Los últimos soldados israelíes abandonan el Canal de Suez
-Del Obispo de Bilbao Antonio Añoveros lee una homilía sobre la situación política de España, por lo que sufre un arresto domiciliario por parte del Gobierno
-El Correo de Andalucía publica una entrevista de su Director con Felipe González (todavía Isidoro), por cuya publicación es sancionado
1975- Fallece el General Franco y7 comienza la Transición Política en España
-Es coronado Rey de España el Príncipe D. Juan Carlos de Borbón, que gobernará con el nombre de JUAN CARLOS I
-Se produce en una finca de la provincia de Sevilla el asesinato de CINCO personas, caso conocido como el crimen de LOS GALINDOS
-Mozambique, Cabo Verde y Angola se independizan de Portugal
-El Rey de España Juan Carlos publica un Decreto concediendo el indulto a todos los presos políticos del Régimen de Franco.













miércoles, 25 de marzo de 2009


MATRIMONIO FELIZ EL DIA DE SU BODA

martes, 24 de marzo de 2009


LOLA Y MANOLO EN TORREMOLINOS - JULIO 1975

LOLA EN TORREMOLINOS- jULIO 1975

JULIO 1975 - M A R B E L L A

EN LOS RISCOS DE LA NAVA CON MI TIO DIEGO
JULIO DE 1975

JULIO 1975 - LOLA EN CANDELARIO
(MONASTERIO DEL CASTAÑAR)

CANDELARIO- 1975 - VIAJE DE BODA

SALAMANCA - JULIO 1975 - MANOLO Y LOLA

Pareja en Salamanca - Julio 1975


Lola en Avila - Julio 1975

Marzo - 1974 - con mi hijo Manolo
en Monasterio de Guadalupe

3 julio 1975 - Boda LOLA - MANOLO

lunes, 23 de marzo de 2009


3 Julio 1975- En nuestro domicilio despues de la Boda


Julio 1975- Mis hijos Luis y Manolo

Compañeras de RENFE que asistieron a la BODA
Amparo, Adriana, Maria, Sierra, Magdalena,
Lola Garcia y Rocio

Matrimonio Ramos - Macias

CON SOBRINAS CONCHI, Mª ANGELES Y
LOLI Y SOBRINO JOSE MANUEL

CON PADRINOS DE BODA- MI PADRE
Y SU HERMANA ANGELITA

ENLACE RAMOS-MACIAS- JULIO 1975


Boda Lola - Manolo - 3-7-1975


Y0 Mayo año 1975

Año 1975 -Mi novia Lolita

Mayo 1974 - Mi hijo Manolo y yo

MAYO 1974 - MI NOVIA LOLA Y MI HIJO MANOLO

Mayo 1974 - Sobrinas Conchi y Mª Angeles,
hermana Angelita y a la derecha Lolita

lunes, 16 de marzo de 2009


S E V I L L A - Años 1970 - 1973
===========================================

1970 - Los primeros años de la década de los 70 fueron bastante negativos para mi en el aspecto familiar, sobre todo a partir Agosto de este año, habíamos programado las vacaciones en Agosto para estar unos días en Cabeza la Vaca con la familia de mi esposa y, posteriormente en La Garrovilla para visitar a mis tíos Diego y Leonor, regresando a Sevilla casi a final de mes, pues esperábamos a mis padres y hermano Vicente sobre esas fechas a fin de estar una temporadita con nosotros.

Tanto en un lugar como en otro pasamos bastante bien las vacaciones, pues se trataba be lugares con bastante menos calor que en Sevilla y disfrutamos del campo, sobre todo en La Garrovilla, pues mis tíos tenían casa a poco más de un kilómetro del pueblo donde estaban situadas las parcelas del llamado "Plan Badajoz", haciendo también nuestras visitas al pueblo e incluso un viajecito corto a Badajoz para saludar a una tía y primos de Mª Luisa que vivían en la Capital.

Mi esposa se encontraba bastante debilitada, tanto fisicamente como de espíritu, pues en poco tiempo había perdido más de diez kilos, por lo que fuimos a consulta médica, tanto de la Seguridad Social como particular y el diagnóstico coincidió plenamente, recuerdo que cuando asistimos a la consulta particular nos acompañaban mi padre y mi hermano Vicente y al salir y encontrarme con ellos no fui capaz de momento de articular palabra y tampoco quería hacerlo, pues ella no sabia realmente lo que tenía.

Fué operada en el mes de septiembre, creo que el día 27, saliendo muy animada del hospital y con muchas ganas de reanudar su vida normal, pero al recibir las primeras sesiones de Radioterapia se le originó desprendimiento de retina en uno de los ojos y, por consejo de mis hermanos Luis y Vicente decidimos viajar a Barcelona para ser operada en le Clínica Barraquer, ofreciéndome sus respectivos domicilios para nuestra estancia allí e incluso tanto ellos como mis padres la ayuda económica que necesitara y estuviera dentro de sus posibilidades, ayuda que se llevó a efecto y que agradeceré durante toda mi vida.

1971 - En Enero, cuando terminaron las fiesta Navideñas, hicimos viaje por vía aérea a Barcelona con cita para ser operada en la Clínica citada, habiéndonos concedido la operación por dispensario, con lo cual solo teníamos que abonar la estancia mientras estuviera internada, atendiendo a una solicitú que yo había formulado al efecto enviando certificado de mis haberes mensuales en RENFE y quizás también por mediación de un Maestro que ejercía en el mismo Grupo Escolar que mi padre en Barcelona y era amigo del Doctor Muiños, que después me enteré que fué el Jefe del Equipo que efectuó la operación.

Yo estuve en Barcelona en principio hasta que le dieron de alta en le clínica, pero Marisa quedó allí porque tenían que hacerle unas revisiones y no era conveniente que efectuase viajes tan largos, yo me vine tranquilo, pues quedaba bien atendida por mis hermanos y sus respectivas esposas, pero al poco tiempo hube de ir nuevamente a Barcelona para una nueva intervención quirúrgica relacionada con la dolencia anterior y así continúe haciendo varios desplazamientos a la Ciudad Condal hasta el mes de Mayo de este año en que regresamos definitivamente a Sevilla, mis padres habían quedado aquí desde el anterior verano con nuestros hijos Luis y Manolo.

Venía bastante animada y estaba siempre dispuesta a salir a dar paseos y hasta viajar y su aspecto había mejorado como lo demuestra las fotografías que publico, sobre todo última que está en color, la cual se la hizo en un estudio sin que yo lo supiera y me la dió diciéndome que para que tuviera un buen recuerdo de ella, creo que fue en el mes de Julio de 1973, unos dos meses antes de fallecer.

Mis padres continuaron en Sevilla con nosotros sirviéndonos de ayuda moral y incluso algunas veces, económica, pues aquí habíamos de ir a revisión cada dos o tres meses y a casa iba una asistenta dos veces por semana y las Monjitas del Convento de las Hermanas de la Cruz que asistían también a casa una vez por semana, cuyas Hermanas son extraordinarias y realizan desde hace muchos años una encomiable labor en esta Ciudad y a las que agradecí en su momento sus atenciones, incluso entregándoles algunos donativos para su Hermandad.

1972 - En este año tuvimos que ir a la Clínica Barraquer para efectuar una revisión de la operación de la vista y estuvimos allí unos días con la familia, no recuerdo exactamente en que fecha fue y también en la Semana Santa de este año estuvimos en La Nava y Helechal para pasarla con mis tíos Diego y Leonor, donde ya se habían trasladado desde La Garrovilla al jubilarse mi tío Diego, ya encontré algunas cosas un poco cambiadas, aunque no hasta el punto de estar como ahora, claro que yo hacía bastantes años que no iba por allí.

En el verano del citado año fuimos quince días a Jarandilla de la Vera a un Hotel que tenia concertado la Asociación Turística Ferroviaria, nos acompañó mi padre y lo pasamos bastante bien olvidándonos un poco de la enfermedad, el pueblo es muy típico y estaba ya declarado "Monumento Artístico Histórico", visitamos el Palacio de Carlos V, que había sido destinado a Parador Nacional de Turismo y fuimos también a Cuacos de Yuste para ver el Monasterio del mismo nombre, ultima morada del Rey Felipe II. También en el Hostal había una buena piscina donde dos dábamos buenos baños y probamos las truchas de los rios del lugar y las calderetas de cordero que están de rechupete, fué el último verano en que Marisa pudo disfrutar de la vida.

1973 - Continuamos con las mismas perspectivas que el año anterior, mi esposa dentro de lo que cabía estaba bien fisicamente y además muy animosa de espíritu, fuimos a ver algunas procesiones de Semana Santa y también a la Feria uno o dos días, pues era el primer año que se celebraba en su nuevo lugar "El Charco de la Pava" y una de sus últimas salidas de casa fue en el mes de Mayo en que nos desplazamos a Marchena para asistir a la Primera Comunión de Pepi (Sobrina de mi hermano Vicente y de su esposa Manolita), regresamos en tren sobre las seis de la tarde, quise que saliéramos a dar un paseo y tomar algo en un bar y por primera vez me dijo que estaba muy cansada y no le apetecía salir, desde esa fecha, creo fue el 31 de Mayo (día aquel año del Corpus Cristi) fue decayendo aunque muy lentamente, ya no tuvo remedio la enfermedad, hasta el día 28 de Septiembre en que se produjo su fallecimiento.

Mis padres continuaban con nosotros y por las Navidades nos marchamos toda la familia a pasarlas con mis hermanos a Barcelona, pues a mí la casa se me caía encima con los recuerdos, pero estuvimos a punto de suspender el viaje, pues a las cuatro de la tarde del día 20 de Diciembre, cuando fui a una de las Empresas a las que llevaba la contabilidad , me enteré del asesinato del Presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco y nosotros teníamos los billetes para salir el día 22, no obstante después de observar el ambiente más tranquilizador nos decidimos a viajar y estuvimos allí hasta que pasaron las fiestas.

ALGUNOS ACONTECIMIENTOS - 1970 - 1973
===========================================
1970 - Caso Matesa considerada la primera multinacional Española, resuelta con la detención y condena de Juan Vila reyes y la destitución de varios Ministros.
1971 - El Clero Católico comienza a levantar su voz en favor de los trabajadores, denunciando su falta de libertad y el incumplimiento por parte del Gobierno y Empresas de sus derechos laborales
1772 - Caso Reace, empresa dedicada al almacenamiento de aceites comestibles situada en Vigo, hubo un gran fraude, cuyo fraude fué denunciado por el Director de la Empresa en un Juzgado de Vigo. al poco tiempo aparecieron muertos dicho Director, su esposa y una hija de ambos en una vivienda de su propiedad situada en el Barrio de Heliópolis de Sevilla. Los medios de comunicación de la época lo publicaron como suicidios.
1973 - Asesinato por la banda terrorista ETA del Presidente del Gobierno, Almirante D. Luis Carrero Blanco.
- Proceso 1001 por el cual fueron condenados a 160 años de cárcel 10 Sindicalistas de CCOO acusados de reunión ilegal, entre ellos Marcelino Camacho, Nicolás Sartorio y Eduardo Saborido, con los tres logré yo hablar en un mitin de Sevilla durante la transición.
OTROS ACONTECIMIENTOS - 1970 - 1973
================================
Allende gana las elecciones en Chile.- Terremoto en Perú con unos 67.000 muertos o desaparecidos.- Annuar
el Sadat sucede en Egipto como Presidente del Gobierno a Gamal Abbel Nasser.- Firma del Tratado de Varsovia entre Polonia y la República Democrática Alemana.-Inauguración en Egiptyo de la presa de Assuan.-
Tropas de Estados Unidos invaden Laos.- USA cede a España el dominio del oleoducto "Rota a Zaragoza".-
Salvador Allende nacionaliza en Chile las minas de cobre.- El diario Madrid condenado a pagar una multa de 250.000 pesetas por un artículo publicado titulado "NI GOBIERNO NI OPOSICION".- El Principe Don Juan Carlos nonbrado por Franco su sucesor a Título de Rey.- Pablo Neruda Premio Nobel de Literatura.- Huelga en Vitoria "Fábrica Michelín", despido de 3.500 trabajadores y cierre de la fábrica.- El Cárdenal Vicente Enrique y Tarancón nombrado Presidente de la Conferencia Episcopal.- Dos trabajadores de Astilleros Bazán mueren por disparos de la Policia.- El Grupo terrorista "Septiembre Negro" asesina a 11 integrantes del equipo de Israel en los Juegos Olimpicos de Munich.- Un terremoto destrute la ciudad de Managua con mas de 6.000 fallecidos.- Ejecutados en Marruecos 11 Oficiales de Aviación implicados en el atentado contra el Rey Hassan II.- Las tropas de Estados Unidos se retiran de Vietnan del Sur.- Se funda el Frente Polisario en la colonia española del Sahara Occidental.- Bahamas se independiza de Gran Bretaña.- Golpe Militar en Chile dirigido por el General Pinochet, derrocado y asesinado el Presidente Socialista Salvador Allende.- Egipto inicia un ataque contra Israel.- Asesinado en Madrid por la banda terrorista ETA el Presidente del Gobierno Don Luis Carrero Blanco

miércoles, 11 de marzo de 2009


Mª Luisa- Agosto 1973