===================================
Llegué a Calañas el día 4 de Octubre de 1946 donde tomé posesión de mi plaza en RENFE como Factor en Prácticas, denominada por la Empresa como "Aspirante a Factor", en Marzo del siguiente año nos hicieron un examen de prácticas en la Sección de Huelva quedando ya provisionalmente con la categoría de Factor, categoría que hubimos de confirmar en Madrid con un nuevo examen en el Otoño de 1947.
Como éramos relativamente jóvenes, tanto mi amigo Rafael Rodriguez como yo, mi padre nos acompañó a la toma de posesión, regresando al siguiente día a Mirabueno (Guadalajara), donde tenía su plaza como Maestro Nacional, así es que yo quedé un poco triste al principio ya que me había separado en contadas ocasiones de mis padres y hermanos y siempre había sido por pocos días, habiendo de tener en cuenta que la distancia entre ambas residencias superaba los 800 Kms.
Este estado de ánimo no duró muchos días, pues el Jefe de Estación (Antonio Amorós) y esposa me buscaron una casa particular para hospedarme en régimen de pensión completa, se trataba de una señora (Lorenza Jaldón), que compartía la vivienda con una sobrina (Gertrudis), tenian una tienda de comestibles y, desde el primer momento me trataron como si fuese de la familia, allí permanecí los cerca de cuatro años que estuve en el pueblo.
Mi amigo de infancia Rafael Rodriguez se desplazaba casi todos los domingos desde Valdelamusa a pasarlo conmigo y enseguida encontramos amigos y amigas para divertirnos y alternar con ellos, citando como los más intimos a Manolo Real, Antonio Bellido, José Dolores, Juan Gómez, Pepe Vaz, Julian Aguilar, Antonio Silva y otros que no recuerdo sus nombres y como amigas a Josefita Pérez, Bartolina, Isabelita, Pepa Cuaresma, María Castilla, Emilia, Cati Conde (esta última fué mi primer amor), fuimos novios más de dos años, y la misma sobrina de la casa donde me hospedaba (Gertrudis) salia algunas veces con élla y con una amiga suya y las invitaba al cine, aunque eran las dos un poco mayores que yo
Las principales diversiones eran el cine, los bailes y las tertulias en los bares y partidas de dominó o naipes, existía un Casino de Sociedad, del cual me hice socio, donde en ocasiones se organizaban campeonatos locales de Ajedrez y Dominó, los bailes solían celebrarse en un local que existía frente al Ayuntamiento destinado a "Educación y Descanso" y el cine era los Domingos y Festivos, la dueña era una señora más bien madurita y muy simpática, recibia las películas por FFCC.
y en ocasiones cuando las mandaba retirar me enviaba dos invitaciones para el cine, mi amiga Josefita fué durante una temporada la taquillera y, a veces a la terminación de la sesión nocturna la acompañaba hasta su casa, era una chica muy agradable y simpática.
En aquella época existían pocos vehículos de transportes y la mayoría del mismo se efectuaba por ferrocarril, por lo cual teniamos bastante tráfico tanto de expediciones de mercancias al detalle como por vagón completo, no solo de Calañas sinó de los pueblos cercanos como Valverde del Camino, Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casas y otros. Tambien se encontraban en explotación las minas de piritas y manganeso de Sotiel Coronada y solian salir de allí bastantes vagones con destino al Puerto de Huelva.
Tanto el Jefe de Estación como el resto de los compañeros eran en su mayoría buenas personas y bastante amables conmigo, en la fotografía que publico se encuentran la mayoría de éllos, faltan los que tenían servicio nocturno,(Sres Regalado, Navarro y Dueñas), todos eran algunos años mayores que yo y me causaba algunas veces reparos cuando tenía que mandarles a hacer alguna faena, aunque en verdad eran voluntariosos y casi nunca era necesario decirles lo que tenían obligación de hacer.
Cuando tenía algunos días libres solia ir a Helechal si eran pocos día y a ver a mis padres y hermanos ,si había tiempo para ir y volver con holgura, para llegar a Almorchón (vía Zafra-Mérida) se tardaban 15 horas y para ir a Guadalajara (vía Zafra-Mérida-Madrid) o (vía Sevilla-Madrid) entre 25 ó 27 horas, por lo que a mis padres y hermanos los solía ver una o dos veces al año.
En todo el pueblo era bastante conocido, por la razón de que bien para viajar o para facturar o retirar mercancias tenían que tratar conmigo y yo, dentro de lo posible, solía ser agradable con todos, aunque también tuve algunos tropiezos con algunos cuya actuación no fué correcta , pero que al final estos tambien terminaron siendo amigos.
Un recuerdo agradable para mi gran amigo y compañero Manuel Muñiz Martín, al cual tuve de "monitor" durante mis seis meses de prácticas en Calañas y para su esposa Rosalía, a cuyo matrimono aprecio mucho y a los que veo y saludo de vez en cuando, pues viven en Sevilla, aunque nuestros domicilios están un poco alejados.
Calañas tenía en aquellos años unos 7.000 habitantes, sus calles estaban todas asfaltadas y, dentro de las dificultades económicas y de otra índole de entonces, había bastante animación sobre todos los fines de semana, los varios bares del pueblo estaban repletos y también a los cines y bailes asistía bastante público, sobre todo jóvenes. Sus fiestas locales se celebraban con bastante animación, la primera era en honor a su Patrona (Nª Sª de Coronada), que tiene su Ermita en la localidad de Sotiel-Coronada, situada al lado de la carretera entre Calañas y Valverde del Camino casi a mitad de camino entre los dos pueblos, la traen hasta la Iglesia Parroquial de Calañas el lunes de Pascua, al domingo siguiente sale en procesión por las calles del Pueblo y al siguiente se efectúa la Romeria para devolverla a su Ermita. La llamada Feria del Pueblo era, cuando yo vivía allí, en los últimos días de Agosto con sus pistas de baile en el Real de la Feria y demás atracciones y algunos años con sus festejos taurinos en plazas portátiles instaladas al efecto. Algunos años después, habitando en Huelva asistia casi siempre a ambas Fiestas
Su economia era casi toda agropecuaria y minera, existiendo también algunas empresas de tipo familiar que exportaban
vagones de madera, pieles secas de animales y carbón vegetal, siendo una de las de maderas y pieles de la familia García,
uno de cuyos hijos (Jesús García) aunque unos años mayor que yo era bastante amigo, muy aficionado al futbol haciamos
los dos una quiniela común, creo que no llegamos a cobrar nunca nada.
En ocasiones nos desplazábamos algunos amigos a Huelva a ver partidos de fútbol y también cuando habia algunos espectáculos en los teatros, allí ví yo por primera vez a Lola Flores y Manolo Caracol y tambén la primera actuación de Antonio Machín con sus canciones, en el llamado "Gran Teatro", creo fué en 1948.
En resumen mi estancia en Calañas fué en todos los aspectos positiva y, cuando me despedí de mis numerosas amistades para irme el servicio militar, en Marzo de 1950, lo hice con el propósito de continuar yendo al pueblo cada vez que pudiera promesa que cumplí en diversas ocasiones, sobre todo después de terminar mi servicio militar en Julio de 1951 fuí destinado a Huelva y, desde allí iba a hacer una visita a los buenos amigos y amigas que dejé en el pueblo cada vez que podía y en todas las ocasiones que fuí lo pasé bastante bién con éllos y éllas.
ALGUNOS ACONTECIMIENTOS - AÑOS 1947 - 1950
===============================================
A Ñ O - 1 9 4 7
50.000 obreros se declaran en huelga en Bilbao
Se aprueba en las Cortes lla Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado
Visita España la primera dama Argentina Eva Perón
El Gobierno Laborista Británico nacionalizalas minas de carbón, compañías electricas y ferrocarriles
Fallece el ex-rey de Italia Victor Manuel II
Inauguración por el Real Madrid del Nuevo Estadio Chamartín
El Real Madrid Campeón de la Copa del Generalísimo -Inundaciones en Andalucía por las fuertes lluvias (Provincias de Sevilla y Jaén)
A Ñ O - 1 9 4 8
Firma en Buenos Aires del Protocolo Comercial Franco-Perón
Visita a España del descubridor de la Penícilina Doctor Fleming
Celebración de la Feria Internacional de Muestras en Barcelona
Primeras pruebas de Televisión en España
Llegada a Madrid del Principe Juan Carlos para su educación en España
Bloqueo de Berlín por la Unión Soviética
Asesinato en la India del Mahatma GANDHI
Invento en Estados Unidos del Transistor
Abolición en Gran Bretaña de la pena de muerte
Es proclamado el Estado de Israel presidido por David ben Gurión
El Fútbol Club Barcelona Campeón de Liga
El Sevilla F.C. Campeón de la Copa del Generalísimo al vencer al Celta de Vigo por 4 a 1
Se estrena en España la película GILDA, por supuesto previamente censurada
A Ñ O - 1 9 4 9
Asesinato en Barcelona de la prostituta de lujo Carmen Broto
Invento del tren TALGO por el Ingeniero Español Sr. Goicoechea
Llega a España el cantador cubano Antonio Machín
Ejecución en Japón del ex-presidente Almirante TOJO
Descarrila el expreso Madrid-Barcelona, 40 muertos y numerosos heridos
Fallece en Buenos Aires el ex-presidente de la República Española Niceto Alcalá Zamora
Se crean los dos estados alemanes: República Federal y República Democrática
Fin del Bloqueo de Berlín por la Unión Soviética
Estreno de la película Italiana Ladrón de Bicicletas
Fallece el compositor Austriaco Richard Strauss
Futbol Club Barcelona Campeón de Liga
Valencia F.C. Campeón de la Copa del Generelísimo
A Ñ O - 1 9 5 0
Debate en Naciones Unidas sobre España, acordándose la admisión de España en la Organización
Se celebra en Madrid la Feria del Campo
Estreno de la película El Tercer Hombre interpretada por Card Reed y Orson Welles
Estreno en Barcelona de la obra "El Amor Brujo", actores Ana Esmeralda y Manolo Vargas
Se inaugura la refineria de petróleo de Escombreras
En la Unióm Soviética se restablece la pena de muerte
El Presidente Norteamericano Harry Trumman anuncía la construccuón de la Bomba H
Pacto Ruso - Chino firmado por Stalin y Mao Tse Tung
Fallece el ex-Presidente de la República Francesa León Blum
Se celebra el matrimonio de Carmen Franco con Cristónal Martínez Bordiú
Comienza la guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur con la intervención de China y Estados Unidos
Desastre de las tropas francesas en Indochina
España alcanza los 28.000.000 de habitantes
Uruguay Campeón del Mundo al vencer a Brasil en Rio de Janeiro por 2 a 1
El Atlético de Madrid campeón de liga
El Barcelona F.C. Campeón de la Copa del Generalísimo
1 comentario:
Hola Manolo, te has quedado muy parado, sigue que me estoy quedando sin lectura.
Hoy estoy en Barcelon porque hacemos la cena de la empresa, asi que nos iremos mañana.
Un abrazo
Publicar un comentario