EUROPA - 1993 - LA HAYA - VISITA AL PARQUE "MADURODAM"
=================================================
martes, 15 de septiembre de 2009
Como finalización de nuestro viaje turístico por los Paises Bajos visitamos el Parque de Madurodam, situado en las cercanías de La Haya, en cuyo Parque están representados en miniatura y a escala los principales monumentos de Holanda y a cuya exposición no le falta un detalle, pues como se puede observar por las fotografías están representadas las autovías, ferrocarriles y canales todas ellas con sus automóviles, trenes y barcos en continuo movimiento, todo ello si no fuese porque se ve el mayor tamaño de las personas parecería real.
Al llegar a las taquillas de este parque me ocurrió una anécdota graciosa, pues había un letrero en el idioma holandés que lo interpreté correctamente, indicando que los mayores de 65 años tenían la reducción del 50 %, le mostré el DNI indicándole por señas para que comprobara mi edad a la taquillera y me contestó en un correcto castellano diciéndome que me correspondía pagar la mitad, resulta que la joven era natural de Avila.
Permanecimos en el citado Parque toda la tarde y ya en las primeras horas de la noche emprendimos el regreso hacia Alemania llegando a Alzey ya de madrugada.
Después de descansar un par de días, salimos para Sevilla el día 29 de Agosto por la mañana, hicimos noche en Figueras y llegamos a nuestro destino el 30 por la tarde, habiendo quedado todos muy contentos y satisfechos de todo lo que habíamos visto y disfrutado y muy agradecidos tanto a la familia de Alemania como a sus amistades de su buen comportamiento hacia nosotros y de las innumerables atenciones recibidas.
martes, 8 de septiembre de 2009
Una vez celebrada la boda de Manuela con Udo y, teniendo en cuenta que nuestro regreso a Sevilla no iniciaba hasta el día 29 de Agosto, animados por Ivonne farmaceutica del pueblo que era oriunda de Indonesia aunque había estudiado en Holanda, hicimos un recorrido de varios días por Bélgica y Holanda sirviéndonos ella de guia y de interprete en todo el viaje.
En primer lugar visitamos Amsterdam, una preciosa y populosa Ciudad la cual está compuesta por islas circundadas por diversos canales y numerosos puentes, que sirven para el desplazamiento de sus habitantes por toda la Ciudad y para el paseo turístico de los visitantes por la misma, ya que haciendo el recorrido en barco se ve casi la totalidad de la misma.
Con motivo de no encontrar alojamiento adecuado nos desplazamos a una pequeña ciudad muy cercana (Volendam) y allí dormimos los días que estuvimos allí, siendo la misma muy típica y sus habitantes muy agradables y serviciales, poniéndonos donde nos quedábamos un desayuno muy variado y abundante.
Desde Amsterdam nos desplazamos a Bruselas para conocer dicha Ciudad, pasando antes por el Puerto de Rotterdam, cuyo puerto es enorme y de gran tráfico comercial, existiendo un paso subterráneo para pasar de una orilla a otra del Puerto de más de siete Kilómetros solo para bicicletas y peatones.
A Bruselas llegamos al atardecer dando un paseo por el centro de la Ciudad y sobre todo visitando la Gran Plaza, lugar donde al anochecer ponen una serie de música clásica y al mismo tiempo se van iluminando con diversos colores todos los edificios que circundan dicha Plaza.
Desde allí fuimos a pasar un día en La Haya donde los más importante es un parque en el que están construidos en miniatura los Monumentos más notables de Holanda, pero esto es ocasión de un capítulo aparte.
Lo que más nos agrado de todo lo que vimos, siendo casi todo muy típico y de gran belleza, fué la Ciudad de Brujas, cuya Ciudad data de la Edad Media, habiendo sido fortificada en el Siglo XI por los Condes de Flandes conservando aún bastantes edificios de la época Medieval, el que más nos sorprendió fue un antiguo mercado del Siglo XII y la Iglesia de Nostre Dame cuya torre alcanza los 122 metros de altura. Fué en la Edad Media uno de los principales puertos de Europa y muy importante las manufacturas y comercio de tejidos de lana. Actualmente su número de habitantes alcanza los 120.000, gozando de un considerable número en lo que se refiere al turismo, allí nos encontramos y hablamos con bastantes españoles.
martes, 1 de septiembre de 2009
Al fin llegó el día 21 de Agosto, fecha señalada para la boda de Manuela (la hija de José) con el alemán Udo a la que astíamos casi toda la familia del padre de la novia y un par de familias más amigas del padre de la novia.
La ceremonia Religiosa se celebró en una Ermita situada a unos kilómetros de la Ciudad, en una zona de montaña, lugar muy típico y pintoresco y además tuvimos la suerte de que hizo un día de sol espléndido hasta el punto de que algunos de los asistentes alemanes nos comentaron de que nosotros habíamos llevado allí el sol y la temperatura de Sevilla.
La ceremonia eclesiástica se celebró por el rito Católico, pero las costumbres y resto de la celebración fueron algo diferentes a las de España, la primera de ellas fue que al salir de la Iglesia recién casados la pareja ha de serrar un tronco de árbol, según decían para que tengan la fortaleza suficiente en el transcurso de su vida matrimonial.
Desde la Iglesia (serian aproximadamente las 11 de la mañana) fuimos al salón de la invitación donde había bastantes TARTAS, regaladas por algunos invitados, las cuales fuimos consumiendo poco a poco, a continuación comenzó el baile y la fiesta y posteriormente sobre las últimas horas de la tarde fuimos obsequiados con una suculenta cena.
Todos los alemanes fueron muy atentos y amables con los españoles que estábamos allí y se brindó con champán por los recién casados y también por España y Alemania, fue una buena experiencia y nos divertimos bastante.
Los españoles asistentes fuimos Mari-Carmen y Mari-Tere, hermanas de José, con sus maridos Manolo y Pepe y sus respectivos hijos y hijas, sus amigos Enrique y Elvira con sus dos hijas, Maribel y Rafael con los padres de Maribel y por supuesto mi mujer Lola y yo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
























+-+3.jpg)
+-+1.jpg)









