jueves, 15 de julio de 2010

A Ñ O - 2009 - AJOBLANCO EXTREMEÑO
===============================
Hace unos años se me ocurrió hablar a mi esposa Lola y a su familia de las excelencias del "ajoblanco extremeño" y muy particularmente de como se hace en la comarca de la Serena, tanto repetí lo mucho que me gustaba y las muchas veces que lo comíamos en Helechal, sobre todo en la época veraniega, que no tuve mas remedio que hacer uno abundante para que lo probase toda la familia y, tanto les apeteció comerlo, que ya tengo que hacerlo varias veces cada verano y lo consideran un plato excelente y exquisito.
El ajoblanco que mas me gustó a mi fue uno que comí en Monterrubio en casa de unas amistades de mi tío Diego y su mujer María, creo recordar que allá por el año 1987, lo que es el ajoblanco se hacia igual que el de Helechal (aceite, sal, vinagre, ajos, huevos y pan) y antes de servirlo en los platos picaban en cuadros pequeños tomates, pepinos, manzanas y trozos de pan.
Después según agrade se puede comer con embutidos, pescado frito o a la plancha, carnes y para los vegetarianos (que también los hay en la familia) con tortillas de patata, beregenas fritas, setas o champiñones.
En resumen, que todos los veranos disfrutamos en varias ocasiones del ajoblanco en familia.
Sª la Mayor-Urbº Montecarmelo-Mi cuñada Mª Carmen
a su llegada para degustar el ajoblanco Helecheño
Inma, Raúl, Lola y mis cuñados Manolo y Mª Carmen
Yo con Lola, sobrino Raúl y sobrinas Inma y Conchi
Sanlúcar la Mayor- Ajoblanco Extremeño

lunes, 5 de julio de 2010

A Ñ O - 2008 - VIAJES A VILLANUEVA DE LA SERENA Y HELECHAL
===================================================
En el año 2008 puestos en comunicación telefónica mi hermano Vicente y yo llegamos a un acuerdo que consistía en que si yo iba al bautizo de su segunda nieta, el venia en agosto a Sevilla y asistiríamos a las Fiestas de Nª Sª de la Asunción en Helechal, para cumplir también con nuestra simpática y guapísima amiga MABEL y acompañarla en el bautizo de sus mellizas adoptivas LUNA y RISCO (llamadas también "LAS CHOCHONAS").
Fue una fiesta bonita y agradable, conocimos personalmente a Mabel y también vimos y saludamos a algunos amigos y amigas con los que hacia ya años que no coincidíamos en nuestro querido pueblo, después de la ceremonia del "Bautismo" hubo un guateque en los Castillejos con viandas y bebidas llevadas por los numerosos asistentes y, posteriormente marchamos a La Plaza del Cerro donde estuvimos bailando hasta altas horas de la madrugada. Es un recuerdo que conservamos con cariño y nostalgia en nuestra mente y que nos agradaria repetir en algún año venidero.
Antes de ir a Helechal habíamos estado un par de días en Villanueva de la Serena, lugar en el que aún tenemos unas primas y sobrinas por línea materna.
Posted by Picasa
Posted by Picasa
Posted by Picasa
Posted by Picasa