A Ñ O - 1 9 9 7 - SANLUCAR LA MAYOR Y BENAOCAZ
========================================
jueves, 14 de enero de 2010
En el año indicado y, debido a varias circunstancias, decidimos no ir a lugares lejanos de viajes turísticos (realizamos varias obras de mejoras en casa y parcela de nuestra residencia de verano y compramos un automóvil), por lo cual como teniamos en la Urbanización una buena piscina comunitaria donde refrescarnos, solo fuimos unos días a Benaocaz a disfrutar de su clima y bonitos paisajes y tambien a Costa Ballena en Rota (Cádiz) a la casa de nuestra familia.
También me dediqué a visitar con bastante frecuencia el Pueblo de Sanlúcar la Mayor que dista solo 1500 metros de nuestra Urbanización.
Sanlúcar la Mayor se encuentra situado en la zona del Aljarafe Sevillano, a unos 20 Kilómetros de la Capital por la autovía Sevilla-Huelva, tiene un término municipal de 450 Km. cuadrados y unos 12000 habitantes y a unos 145 metros de altitud (nuestra Urbanización está a unos 185), por lo que da como resultado que tengamos una diferencia de temperaturas con Sevilla de unos 5 ó 6 grados.
Es un pueblo pintoresco y divertido y sus habitantes son cordiales y incluso cariñosos con los visitantes, aparte de la familia de mi esposa Lola que es de este pueblo y reside allí la mayoría, tengo numerosos amigos que en casos concretos son afables y serviciales.
Los primeros datos históricos de este pueblo se remontan a la Edad del Cobre y el Bronce, según demuestran los restos arqueológicos hallados. Posteriormente existieron pueblos probablemente Turdetanos que denominaron al lugar como HESPERI ARAE y LUCIFER FANUN y ya, en tiempos siguientes fué llamada LUCUS SOLIS (palabras que significan Lugar del Sol). Durante la dominación Romana le llamaron SOLUCAR y en tiempos de los Arabes la denominaron BLANCA Y ALPECHIN, con motivo de los residuos que arrojaban las prensas de aceita en la zona. En 1251 fué conquistada a los Arabes por Fernando Gutierrez, pasando a formar parte de Sevilla. En 1635 el Rey Felipe IV la hizo Cabeza de Ducado, concediéndole la propiedad al Conde-Duque de Olivares en el año 1639.
Como Fiestas más importantes tiene unas buenas procesiones en Senana Santa, con SIETE Cofradias cuyas Imágenes y adornos se asemejan a las de Sevilla, su Feria y Fiestas se celebran a mediados del mes de Mayo y en Septiembre la Romeria de su patrón San Eustaquio.
Como monumentos más notables están la Iglesia Mayor de Santa María, construida en el Siglo XV, Iglesia de San Pedro, Iglesia de San Eustaquio y Capilla de Nª Sª de la Paz.
Existen numerosos bares y restaurantes donde se pueden saborear los platos típicos de la Comarca y también tomar en los mismos las cervecitas o los mostos de la tierra con apetitosas TAPAS, como por aquí se les llama a los aperitivos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)















