jueves, 26 de febrero de 2009


Marisa con gato - Garrovilla - 1966

miércoles, 25 de febrero de 2009


MAMA CON HIJO MANOLO Y PERRO-GARROVILLA-1966

Garrovilla-mi hijo Manolo-1966

MI HIJO MANOLO - PRIMERA COMUNION-1969

martes, 24 de febrero de 2009


Boda de mi hermano Vicente y Manolita
(con mis hijos Luis y Manolo) -1969


Mi hijo Luis- 1966

Maria Luisa - 1969

Mi esposa Marisa y hermano Vicente
Playa de Castedefell - 1965

lunes, 23 de febrero de 2009


Arcos de Jalón.- 12-10-1963
Boda de mi hermano Luis y Pilar
mi hijo Manolo y sobrina de Pili

viernes, 20 de febrero de 2009


Mª Luisa y yo.- Agosto-1963

SEVILLA CON NUESTRO HIJO MANOLO-1965

Marisa-Semana Santa -1965

Mi hijo Luis-1ª Comunión-1965

Marisa y yo en Sevilla- 1965

jueves, 19 de febrero de 2009


Matrimonio con hijos Luis y Manolo-1962

Yo en Sevilla- 1962

Mis hijos Luis y Manolo-1963


Mi hijo Luis-1964

Mª Luisa mi hijo Luis mis padres y yo- Sevilla-1960

lunes, 16 de febrero de 2009

H U E L V A.-(continuación) - 1956 - 1959
================================
Regresé a Huelva después de celebrada mi boda y correspondiente viaje sobre finales de Septiembre, quedando mi esposa Marisa con sus padres en Cabeza la Vaca (Badajoz) mientras yo buscaba una casa de alquiler, esperando que me adjudicaran una de las llamadas entonces "viviendas protegidas", asunto por el que ma habia prometido interesarse un alto cargo provinvcial de Huelva, compañero de colegio de mi padre en Villanueva de la Serena y bastante amigo de él en su infancia y juventud.
La vivienda de alquiler la encontré pronto y, además en la misma calle en que había estado alojado de soltero, haciendo viaje a Cabeza la Vaca para recoger a Marisa, viniéndose también con nosotros mi hermano Vicente a fin de estudiar en Huelva la Carrera Mercantil.
El vivir de alquiler solo duró unos meses, pues en espera del piso que me habian prometido en las construcciones que se estaban realizando en la llamada Huerta Mena, se marchaba trasladado a Jaén un buen amigo mío que era Oficial Administrativo en los Juzgados de Huelva llamado Manuel Torres, el cual habitaba un piso también de protección oficial de los construidos por el Ayuntamiento, situado en la Avenida Federico Mayo Gayarre, para lo cual hicimos ambos las gestiones oportunas y consegumos que la vivienda fuera traspasada oficialmente a mi nombre, habitando en ella hasta mi traslado a Sevilla por ascenso a Oficial Administrativo.
Mi vida de casado mejoró en bastantes aspectos con relación a la de soltero, pues desde que salí de casa de mis padres en 1946 hasta mi matrimonio pasé casi diez años en pensiones, salvo el año y mediod del Servicio Militar, en cuyo periodo el entonces Gobierno del General Franco me pagaba el "Hotel" en el Cuartel de Caballeria Cazadores de Montesa nº 3, situado en la calle Conde Duque, regalándome también el vestido y calzado y una gratificación de 15 (quince) pesetas al mes (llamadas "sobras"), abonadas decenalmente a razón de 5 Ptas.
El año m1956 fué bastante grato para nosotros, nos mudamos a la nueva vivienda que estaba situada enfrente de la antigua Residencia Sanitaria de la Segurudad Social y muy cerca del centro de la Ciudad y de las dos estaciones de Ferrocarril y, el día 28 de Noviembre de este año nació mi primogénito Luis, celebrándose el bautizo a los pocos días al que asistieron nuestras respectivas familias y algunos amigos y compañeros de RENFE, los que fueron obsequiados en nuestro domicilio con unos aperitivos regados con unas cervezas y un buen vino del Condado.
La vida social soliamos hacerla con varios matrimonios amigos cuya boda se habia celebrado muy cercana a la nuestra, haciamos algunos guateques en los domicilios y también saliamos a los bares o al cine para ver algunas de las películas interesantesque proyectaban. Existian varias salas de estreno como las llamadas Gran Teatro, Mora y Rábida y otros secundarios como el Odiel y el Oriente y también los que funcionaban al aire libre en la época de verano.
Con algunos compañeros alternaba casi siempre a la salida del turno de trabajo y durante la jornada escapadas breves a la cantina o bares muy cercanos a la estación para desayunar o tomar algún café. También los que éramos aficionados al futbol ibamos al antiguo campo del Velódromo para ver los partidos del Recreativo de Huelva, que en aquellos años estaba ne 3º División.
En las vacaciones de Semana Santa del año 1957 vinieron mis padres a conocer a su primer nieto y al mismo tiempo
ver las procesiones de la época, que eran algunas menos que en la actualidad. También celebramos aquel año el ascenso del Recrativo de Huelva por vez primera a la 2ª División y a la inauguración del Estadio Colombino, disputándose a tal efecto dos partidos amistosos con las visitas de los equipos de 1ª División Atletic de Bilbao y Real Madrid con todas us figuras, solo recuerdo bien la delantera del Real Madrid, a saber: JOSEITO, KOPA, DI,STEFANO, RIAL Y GENTO.
Creo que fué en el transcurso de este año 1957 cuando cayó uno de los llamados "cabezos" (montañas terrizas que existian en uno de los alrededores de la Ciudad) sepultando varias viviendas con resultado de varios muertos y heridos.
En 1958 fuí a Madrid a los exámenes de ascenso para Factor de Circulación (cuya categoria profesional era la que podía dar posteriormente acceso a la de Jefe de Estación), aprobamos mi amigo J. Antonio Dominguez y yo, pasando después todo el mes de Noviembre en Madrid a fin de efectuar un cursillo de formación preparatorio para ejercer dicho cargo, por las mañanas se daban tres clases teóricas y eran un poco pesadas, pero por las tardes eran prácticas en una maqueta con trenes electricos que ocupaba todo un salón, donde se estudiaban sobre la misma todos los casos que se podian dar en la circulación de trenes por las estaciones y vias de la RENFE, eran muy entretenidas y nos gustaban mucho a todos, parecia que estábamos jugando con trenes eléctricos, pero con casos virtualmente reales. También algunas tardes visitábamos estaciones de las cercanias de Madrid para conocer realmente sus instalaciones de circulación de trenes, sobre todo las del llamado CTC y de bloqueo automático, entre otras estuvimos en Las Matas, Aranjuez, Collado Mediano y las de Madrid Principe Pio y Atocha.
Mi esposa y mi hijo Luis pasaron ese mes con mis padres en Sagides (Soria) y yo iba allí los sábados y domingos a pasarlos con ellos.
Cuando regresé a Huelva me tuve que encargar ya de hacer serviciios de mi nuevo cargo, esperando se produjeran vacantes cercanas para obtener plaza en propiedad, pues podía haberlo hecho enseguida, pero no me apetecía irme a Cataluña, Asturias o Galicia como se fueron algunos compañeros de mi promoción.
En 1959 continué efectuando servicios de circulación de trenes, supliendo vacaciones y enfermedades tanto en Huelva Odiel como en algunas estaciones de la lénea de Zafra a Hueva, pero en el verano de este año se convocaron plazas para Oficiales Administrativos en la Jefatura de RENFE de la 3ª Zona, cuyas oficinas centrales estaban situadas en Sevilla, a las que solo podiamos optar los que tuviéramos la categoria profesional de Factor, me presenté y octuve plaza, incorporándome a mi nuevo destino el día 2 de Noviembre de 1959.
En el verano vinieron a pasarlo con nosotros mis padres y mis tíos Diego y Leonor, que estaban entonces en La Garrovilla, yendo con éllos a darnos aalgunos bañitos a Punta Umbría y también a pasear por la Ciudad para que mís tíos la conocieran.
En el mes de Octubre fuí con mi esposa y mi hijo Luis a La Garrovilla a pasar unos días en el campo con mis tíos Diego y Leonor, a Badajoz con la familia de mi esposa y a Villanueva de la Serena para que mí tío Antonio y mis primos Antonio, Maruja y Andrea conocieran a Marisa y a mi hijo Luis.
ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE LA EPOCA
========================================
NACIONALES.-
España ingresa en la OCDE (Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico
Estado de excepción en toca España con motivo de las manifestaciones de estudiantes
Cruz de Isabel la Católica a José Mª Escrivá de Balaguer (Fundador del Opus Dei)
España ingresa en la ONO (Organización de las Nacionas Unidas)
Inundaciones en la Isla de Gran Canaria con resultado de 28 muertos numerosos heridos
Huelga de mineros en Asturias con intervención de la policia y varios detenidos
Asamblea libre de estudiantes en Barcelona
Inundaciones en Valencia por desbordamiento del rio Turia
Franco inaugura el Monumento del Valle de los Caidos
INTERNACIONALES.-
Se funda el tratado de defensa del Sudeste Asiático (SEATO)
Se presenta en Estados Unidos el primer TRANSISTOR
Se inugura en Chicago el primer MA-DONALD'S
Golpe Militar en Argentina contra Juan Domingo Perón
Marruecos se independiza de la República Francesa
Independencia de Egipto, subida al poder de Gamal Abdel Nassery nacionalización del Canal de Suez
Revolución en Hungría, tropas del Pacto de Varsovia invaden el pais
Gran Bretaña y estados Unidos bombardean Egipto para forzar la apertura del Canal de Suez
Creación de la Comunidad Económica Europea (Mercado Común)
La URSS lanza los Spunik I, II y III, el nº 2 con la perrita LAIKA
Guerra en la posesión Española de IFNI por sublevación de grupos de guerrillas nativas
Triunfo de Fidel Castro en Cuba, cuyas tropas entran triunfalmente en La Habana, el Sargento Batista huye del Pais
DEPORTES.-
Equipo de futbol del Real Madrid Campeón durante cinco años seguidos de la Copa de Europa
Inauguración por el Futbol Club Barcelona del NOU CAMP
Brasil Campeón del Mundo de Selecciones Nacionales tras vencer a Suecia por 5-2
Inaugurción en Sevilla del Stadio Ramón Sánchez Pizjuán con el partido Sevilla 2 Betis 4
OTROS ACONTECIMIENTOS.-
Se descubre la vacuna contra la poliomelitis
Juan Ramón Jiménez Premio Nobel de Literatura
Comercialización del anticonceptivo intrauterino
Ana Maria Matute Premio Nadal por su novela MEMORIA
Estreno de las películas La Bella Durmiente, Diario de Ana Frank, Con Faldas y a lo Loco, La Vuelta al Mundo en 80 Días, Al este del Edén y el Ultimo Cuplé
Matrimonio de Marilyn Monroe con Arthur Miller
Matrimonio de Rainiero de Mónaco con Grace Kelly
NACIMIENTOS.-
Nicolás Zatcozy, Político Francés.-Actriz Española Ana Obregón.- José Antonio Camacho, Futbolista y Entrenador.-
Actriz Española Angela Molina.- Actor Imanol Arias.- Cantante y Actriz Isabel Pantoja.- Premio Nobel de la Paz Roberta Menchu.-Periodista Deportivo José Ramón de la Morena.- Actriz y Cantante Lolita.- Gloria Stefan y Actriz
Española Victoria Abril.
DEFUNCIONES.-
Giovanni Papini, escritor.-Pio Baroja, novelista.- Juan Negrín, Presidente de la II República española.-
Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura.- Pio XXII, Papa de 1939 a 1958.- Joaquín Blume, atleta Español.- Agustín de Foxá, escritor y periodista y Pierrew de Gaulle, Político Franmcés.

viernes, 6 de febrero de 2009


Badajoz-1959-Marisa y yo con nuestr hijo Luis de
marinero y prima Maruja con sus dos hijos

jueves, 5 de febrero de 2009


MARISA Y YO EN BADAJOZ-sEPTIEMBRE-1955

Badajoz 1955-Marisa y yo con sus primas Maruja y Rosi y hijo de Maruja

Campo de Futbol de Valverde del Camino- con varios amigos- 1954
Valverde del Camino 1-Recreativo de Huelva 0

martes, 3 de febrero de 2009

H U E L V A.- AÑOS 1952-1955

==========================================



Una vez cumplido el Servicio Militar y concedido el reingreso en RENFE, llegué a mi nuevo destino en Huelva en los primeros dias de Septiembre de 1951 comenzando a efectuar mis servicios en la estación de Huelva Odiel, adaptándome pronto a mi nueva situación de vida civil, ya tenía allí varios amigos y conocidos de mi anterior etapa en Calañas, muchos de éllos extremeños como yo entre los que se encontraban como más intimos Rafael Rodriguez, de Helechal, José A. Dominguez de Santa Marta de los Barros, Mariano Gallego, de Villanueva de la Serena y otros menos conocidos al principio, pero que también fueron después buenos compañeros y amigos entre los que recuerdo a Manuel González Bobadilla, de Valdetorres, Luis Martín, de Cáceres y otros, que aunque no procedian de las tierras Extremeñas congeniamos bastante bien con éllos, recordando como tales a Antonio Durán, Miguel Romero, Bartolomé Badillo y muchos más cuya relación se haría interminable, pues entra las dos estaciones de Huelva Odiel y Huelva Término éramos un grupo bastante numerosos de jóvenes solteros que soliamos alternar juntos en nuestros ratos de ocio.
La primera pensión en que estuve hospedado en la entonces calle General Franco, muy cerca de la estación de Odiel, estábamos cuatro compañeros y varios más de otras profesiones que también fueron buenos amigos, la llamábamos "Pensión
Vaticano", por la gran cantidad de patatas (llamadas papas en Andalucía) que entraban en el menú, tanto guisadas como fritas
o en tortilla, pero como los sueldos entonces no eran muy elevados no había más remedio que resignarse, pues en la misma calle habia otra casa de huespedes en la que se pagaba un poco menos y le llamaban la "Pensión Rayos Equis", pues los que se hospedaban allí no tenian necesidad de pasar por la pantalla para que se le v ieran los huesos, hoy todo eso se recuerda y comenta con humor.
A los pocos meses mi amigo y paisano Rafael Rodriguez y yo nos cambiamos a una casa particular fomada por una viuda que compartía su vivienda con una hija casada y su nieta en la que solamente estábamos los dos mencionados con otro compañero de la provincia de Soria (Muñoz de apellido) y un Policia y el cambio fué bastante positivo.
En cuanto a diversiones soliamos ir al cine algunos días, así como a tomar algunas copitas de vino a las famosas tabernas que
existian entonces tales como las de "Tacones", "Macareno" o "Puerta Ancha" y algunas veces también a las buenas cañas
de cerveza de "Casa Gonzalo". Existian dos salones de baile, uno en la Placeta y otro en el edificio de la Asociación de Empleados de Ferrocarriles, junto a la estación de Huelva Término, a los cuales íbamos los sábados y domingos´sin olvidar nuestra asistencia a los partidos de futbol del Recreativo de Huelva (entonces en 3ª división) que se disputaban en el antiguo campo del Velódromo.
Como amigas, con las cuales íbamos en grupo tanto al cine como a los bailes, figuran Paquita que trabajaba en Tintoreria Larios, Pepita que era peluquera, Conchita, la cual cantaba muy bien y ganó un concurso de Saetas en Radio Huelva, Inesita que era hermana de un compañero, Antoñita, Lucia, Margarita y algunas más que no recuerdo los nombres.
Cuando llegaba el verano comenzaban los baños en la playa, a diario nos desplazábamos a la Punta del Sebo (donde hoy se encuentra instalado el Polígono Industrial) o bien un poco antes de llegar donde habia un balneario de Educación y Descanso
llamado "Balneario Nª Sª de la Cinta" del cual éramos casi todos socios. En ocasiones también íbamos a Punta Umbria que en aquellos tiempos era una playa tranquila y con pocas edificaciones y como aún no existia el puente de acceso por carretera, habia que ir en las canoas, que tardaban casi una hora tanto en el viaje de ida como en el de regreso.
En las Navidades del año 1952 fuí a Cabeza la Vaca (Badajoz) invitado por mi tío Juan José (hermano de mí padre), que ejercia allí como Maestro Nacional, al cual había visitado ya desde Calañas en 1948 y formalicé mis relaciones con mi prima Marisa,
continuando posteriormente mis visitas a dicho pueblo cada vez que tenía algunos días libres.
En Junio de 1953 efectué mi ingreso en la Escuela de Comercio de Huelva a fin de estudiar por libre la carrera de Perito Mercantil, en unión de mis amigos y compañeros Rafael Rodriguez y José Antonio Dominguez, asistiamos por las tardes a la
Academia Rábida de 7 a 9 y, cuando nuestras jornadas de trabajo nos lo permitian, ibamos como oyentes a las clases de la Escuela de Comercio. Terminamos los tres la carrera en Septiembre de 1955, cuyos conocimientos y valoración del Titulo nos sirvió posteriormente para nuestros ascensos en RENFE, así como para obtener algunos ingresos adiccionales llevando contabilidades a particulares como segundo empleo.
Cuando saliamos de clase soliamos pasear con Luis Palma, que era nuestro Profesor en la Academia, por la calle Concepción
e incluso tomabamos con él algunas copitas con su correspondiente aperitivo comentando al mismo tiempo algunos detalles de
los temas que habiamos tratado en las lecciones del día, pues se daba la circunstancia de que era aproximadamente de nuestra
misma edad y habia terminado ya el grado de Intendente Mercantil, falleció relativamente joven.
Las vacaciones solía disfrutarlas a principios de verano a fin de disfrutar de los baños en las playas durante los meses de Julio y Agosto y las repartía entre Cabeza la Vaca para pasar unos días con mi novia y Sagides (Soria) donde residian mis padres y hermanos. En Sagides lo pasaba bastante bien, pues daba paseos por su campiña que es muy variada y bonita y la temperatura muy agradable en la época que pasaba allí, también solia ir a los bailes de Arcos de Jalón con mi hermano Luis y Juan Martinez que era el Secretario del Ayuntamiento, recordando también a otros amigos de allí como Manolo Aguilar, el cual solía contarnos bastantes chistes, el Seve y Jesús que eran asimismo amigos de mis hermanos Luis y Vicente.
En el verano nel año 1954 fueron mis padres a conocer Huelva en unión de mi hermano Luis, quedándose mi harmano Vicente
en La Nava (Badajoz) con mis tíos Diego y Leonor, se hospedaron en la misma casa en que yo estaba y cuando mis padres se marcharon, mi hermano se quedó allí para prepararse en la misma Academia a la que yo asistía a fin de hacer oposiciones para ingresar en Banesto, plaza que consigüió una vez cumplido el servicio militar.
El año 1955 fué un año bastante positivo para mí pues terminé mis estudios en la Escuela de Comercio con siguiendo el Título de Perito Mercantil, en unión de mis compañeros y amigos Rafael Rodriguez y José Antonio Dominguez, lo cual celebramos con un buen "guateque" como se decía entonces.
El día 1 de Septiembre del mismo año celebré mi matrimonio con Maria Luisa en la Iglesia Parroquial de Cabeza la Vaca con acompañamiento de familiares y amigos, siendo obsequiados los asistentes con un aperitivo con sus bebidas correspondientes
en un salón del citado pueblo, saliendo ese mismo día en viaje de bodas para Madrid y Zaragoza, haciendo escala en Sagides para pasar un par de dias con mi familia y terminado el viaje en Badajoz, residencia de la familia materna de mi esposaMarisa.

ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE LA ÉPOCA

NACIONALES.-Se celebra el XXXV Congreso Eucaristico Internacional en Barcelona.-Comienza la recuperación económica en España.-Finaliza el racionamiento del pan.-España ingresa en la UNESCO.-Nuevo Concordato entre España y la Santa Sede.- Sale de la fábrica SEAT de España el primer 1400.- En la línea de ferrocarril de Zafra-Huelva cae por un puente un tren de mercancias con el resultado de varios muertos.

INTERNACIONALES.-Pruebas enel pacífico de la bomba H.-Batalla entre vietnamitas y franceses en el fuerte de Dien Dien Phu.-Husseín nuevo Rey de Jordania.-Eisehower elegido Presidente USA.- Fin de la guerra de Corea-.-Comienza la lucha por la independencia de Argelia.-Gamal Abdel Naser Presidente de Egipto.- Se funda el Pacto de Varsovia como respuesta a la OTAN.-Dimite en Argentina el General Peón.-

DEPORTIVOS.- La selección de Futbol de Argentina gana a la Española en Chamartín por 1-0.-Alfredo Di Stéfanoficha por el Real Madrid.- La selección Alemana de Futbol se proclama Campeona del Mundo.- El Ciclista Bahamontes Campeón de la Montaña en el TOUR.- Se celebran los Juegos del Medíterráneo en Barcelona.

SOCIALES.-Estreno de las películas Bienvenido Mister Marshall, Mogambo y Muerte de un Ciclista.-

SUCESOS.- En Madrid cae un tranvia al ro Manzanares con el resultado de 21 muertos más de 100 heridos.- Tragedia en Le Mans con 85 muertos y más de 200 heridos

FALLECIMIENTOS.- Los escritores Ortega y Gasses, Jardiel Poncela y Concha Espina, los actores James Dean,Jorge Negrete, el descubridor de le penicilina Alexander Fleming, el Presidente Sovético José Stalin, la esposa del Presidente Argentino Eva Perón y los Generales Millán Astray, y Yagüe