SERVICIO MILITAR.- 1950 - 1951 - MADRID===================================A mediados de Marzo de 1950 fui llamado a cumplir el Servicio Militar Obligatorio establecido en aquellos años, concretamente el día 18 del citado mes había de presentarme en la Caja de Reclutas de Badajoz, siendo destinado a Madrid al Regimiento de Caballería Cazadores de Montesa nº 3, situado en la calle Conde Duque.Salimos de Badajoz en la mañana del día 20 en vagones de los destinados al transporte de mercancías y llegamos a Madrid a mediodía del día 21 a la antigua estación de Delicias y, desde allí andando con los correspondientes equipajes hasta
el cuartel, por lo que llegamos con el consabido cansancio.
El Servicio Militar era un gran inconveniente, pues interrumpía tu vida profesional y familiar y te obligaba entonces a una férrea disciplina ejercida en cada caso particular al carácter del Jefe de turno, yo en ese aspecto tuve mucha suerte pues desde el día que me incorporé, dados mis conocimientos contables, fui destinado a la Oficina de Mayoría
y, solamente tenia que ir a instrucción durante unas horas de la mañana, bien a pié que la hacíamos en la calle Princesa o a caballo que la realizábamos en las ruinas del Cuartel de la Montaña, destruido durante la Guerra Civil y a partir de la Jura de Bandera estuve liberado de todo servicio de armas, solamente fui varias veces a los ejercicios de tiro al campo de tiro situado en Carabanchel, no siendo por supuesto un buen tirador.
El Jefe de la Oficina de Mayoría era un Teniente apellidado Clemente bastante buena persona, un Sargento de apellido Raso y varios colegas como Higinio Moragas, José Antonio Alvarez, Juan Antonio Martínez, Rafael Nieto y Tomás Ramos Campesino.
Los Jefes no iban por las tardes por lo que nosotros las dedicábamos a pasear por Madrid, ir a los programas dobles de cine y también algunos domingos al fútbol, bien a Chamartín o al Estadio Metropolitano, no olvidándonos tampoco de los bailes de La Bombilla o El Conga (situado en la plaza de Quevedo) como también a las numerosas verbenas que solían celebraras en algunos distritos en los meses de verano, se trataba de pasar este tiempo lo mejor posible para olvidarse un poco del cuartel y de la disciplina militar.
La comida no era entonces demasiado buena, no obstante y, según referencias de algunos conocidos de otros cuarteles, el nuestro era uno de los menos malos, pues teníamos un Coronel, D. José Héctor Vázquez (Sevillano por cierto), que se preocupaba mucho por la comida de los soldados y se destinaba una cantidad de pesetas para agregarlas a la asignación oficial señalada al efecto, para lo cual había siempre un numero determinado de soldados
con permiso particular del Regimiento.
En el mes de Mayo de 1951, con motivo de unas huelgas generales convocadas en Barcelona, Madrid y otras Capitales, estuvimos tres días acuartelados (creo recordar que fueron los días 20, 21 y 22 de dicho mes), pero por fortuna todo quedó en alarma, pues en Madrid solamente se produjo un boicot a los medios de transporte urbano y
no tuvimos que salir del cuartel.
Por fin, después de cumplido "nuestro deber con la Patria" y pasando algunos momentos buenos y otros menos buenos, al ser nombrado el General Muñoz Grande Ministro del Ejército, decretó permiso ilimitado para la mitad de nuestro reemplazo en Julio de 1951, produciéndose el licenciamiento total en Octubre del citado año, concretamente a mí me tocó en Julio, pasé todo el mes de Agosto en Sagides (Soria), donde mis padres ejercían como Maestros y
a finales de ese mes solicité el reingreso en RENFE, siendo destinado a Huelva y comenzando a trabajar en mi nuevo destino el día 1 de Septiembre del indicado año.
ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DEL AÑO - 1951
=======================================
Ocupación de Seul por las tropas Comunistas de Corea del Norte
Llega al puerto de Barcelona una División de la VI Flota de los Estados Unidos
Descarrila un tren cerca de Tortosa con el resultado de 18 muertos
Huelga de transportes en Barcelona por la subida de precios
Huelga general en las provincias Vascongadas, siendo detenidas 2.000 personas
Contraofensiva Norteamericana en Corea llegando a .los límites del Paralelo 38
Franco visita las Obras de Colonización del llamado "PLAN BADAJOZ"
Stalin confirma poseer bombas nucleares
Atlético de Madrid se proclama Campeón de Liga
Barcelona F C Campeón de la Copa del Generalísimo
Fallece en Sevilla el General Queipo de Llano y en Tetuán el General Varela
Fallece en Portugal el dictador General Carmona
Fallece el compositor Jacinto Guerrero